Results for 'La redacción Estudios de Filosofía'

949 found
Order:
  1.  18
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Datos de las/los autores.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):5-8.
    Datos de las/los autores que colaboraron en el Año XXIII, Nº 26 (enero-diciembre 2022), de Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    (1 other version)Normas de publicación para autores.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):128-131.
    Normas de publicación para lxs autorxs interesados en remitir sus originales para su evaluación por Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Normas de publicación para autores.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2024 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 25 (28):95-98.
    Normas de publicación para lxs autorxs interesados en remitir sus originales para su evaluación por Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Estudios de filosofía y metodología la ciencia (Patrick Suppes).Alberto Hidalgo Tuñón - 1989 - El Basilisco 1:96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Notas y estudios de filosofía (1949-1954) y sus discursos sobre la filosofía en Latinoamérica.Paula Jimena Sosa - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e098.
    La revista Notas y estudios de filosofía es un espacio edición importante en el campo filosófico durante el primer peronismo, ya que surge en un marco de fuerte tensión en las universidades, debido a las intervenciones estatales de esta etapa. La publicación busca consolidarse en un contexto nacional fuertemente politizado. El propósito de este trabajo es mostrar la importancia de esta revista –como espacio de expresión de una intelectualidad que permanece en las universidades–, y evidenciar cómo presenta diferentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    La prueba formal de la legimitidad de las categorías en la Deducción Trascendental (Edición B).Carlos Másmela Arroyave - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:9-25.
    La interpretación más importante y discutida de Kant en los últimos años ha sido "Die Beweisstruktur von Kants transzendentaler Deduktion" -La estructura de la prueba de la deducción trascendental de Kant- de Dieter Henrich, aparecida en PRAUSS, Gerold. Kant. Para la intetpretación de su teoría del conocimiento y de la acción. Köln, 1973, p. 90-104. Mirada desde un punto de vista jurídico, la deducción prueba el origen del conocimiento puro y muestra los alcances y límites de sus pretensiones de legitimidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Estudios de filosofía contemporánea by Ricardo Navia.Pablo Melogno - 2011 - Filosofia Unisinos 12 (2):187-191.
    Estudios de filosofía contemporánea, lleva por título este volumen que reúne varios trabajos del Prof. Ricardo Navia, algunos publicados previamente en revistas especializadas de Brasil y Perú, otros que se editan por primera vez. No obstante tratarse de artículos independientes, la obra presenta continuidad temática en torno a problemas de teoría del conocimiento, filosofía del lenguaje y metafilosofía, especialmente centrados en la filosofía de la segunda mitad del siglo XX.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    La escuela de Madrid: estudios de filosofía española ; refundición ampliada de filosofía actual y existencialismo en España.Julián Marías - 1959 - Emecé.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  27
    Breves notas sobre los estudios de la germanística en Cuba.Ediltrudis Panadero de la Cruz & José Álvarez Romaguera - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):75-78.
    Breves notas sobre los estudios de la germanística en Cuba.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Los estudios de filosofía árabe en España.Rafael Ramón Guerrero - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:123-136.
    Desde que el Islam fue conocido en la Europa de la Edad Media hubo un gran interés por la filosofía desarrollada en el mundo árabe. Después de los primeros contactos con esa filosofía en la Península Ibérica en los siglos medievales, ha habido que esperar a finales del siglo XIX y comienzos del XX para que los estudios de filosofía árabe resurgieran en España. Aquí se pasa revista a las principales aportaciones realizadas por estudiosos españoles a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. VI Convenio de Estudios de Filosofía de la Religión (Perugia, 24-26 de octubre de 1984).Alfonso López Quintás - 1985 - Diálogo Filosófico 2:253-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    La búsqueda sapiencial de la verdad como punto de reconciliación entre filosofía y teología en el contexto de la reciente reforma de los estudios eclesiásticos.Benito Méndez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):461-498.
    Las relaciones entre Teología y Filosofía son una cons-tante en la Historia de la Iglesia, porque esta ha buscado especial-mente el diálogo con los rastreado-res de la Verdad. Esta convicción aparece de forma concreta en todos los planes de estudio eclesiásticos desde que estos existen; en ellos siempre ha permanecido como ejemplo a seguir el trabajo filosó-fico y teológico de Santo Tomás de Aquino; se trata de una opción filo-sófica que ensancha la razón y le da un carácter sapiencial, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Entre Europa y América. Estudios de filosofía contemporánea.Héctor Arévalo, Gerardo Bolado & Francisco La Rubia (eds.) - 2014 - Ecuador: UTPL.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Carácter existencial de la fe: estudio de la obra dramática de Le Palais de Sable de Gabriel Marcel.Esther Cantero Tovar - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:65-84.
    Empezamos mostrando el papel primordial del teatro en la filosofía de Gabriel Marcel. La necesidad que tiene su pensamiento de partir de situaciones concretas le lleva a convertirse en un autor dramático. En segundo lugar y partiendo de la trama de la obra Le palais de sable y de la evolución de sus personajes, analizaremos las implicaciones destructivas que provoca una falsa fe basada en una cierta concepción idealista de ella. Por último situaremos nuestra mirada en la conciencia creyente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Consejo de redaccion director: Constantino lascaris comneno. Jefe de redacción: Teodoro olarte. Secretario de redacción: Francisco A. Pacheco. [REVIEW]Jefe de Redacción - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    Correa-Motta, Alfonso. "La inmo ralidad de los pirrónicos." Estudios de Filosofía 60 (2019): 63-83.Sofía Carreño - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):235-237.
    Resumen En esta conversación, María del Rosario Acosta y Jean-Luc Nancy reflexionan sobre los distintos registros de la palabra "murmullo" y la relación que puede establecerse entre cada uno de ellos y la pregunta por la crítica política y de lo político en el pensamiento de Nancy. El aspecto sonoro del murmullo permite acercarse, por un lado, a una reflexión sobre la circulación del sentido en términos de resonancia. Conduce también a la pregunta por la singularidad de la experiencia de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Constitución Fenomenológica de la Tierra Baldía de T. S. Eliot Como Objeto Estético.Emilio Morales de la Barrera - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):61.
    En este estudio intentamos aportar una clarificación sobre la constitución del objeto estético a partir de un análisis de dicho objeto en general (basado en las investigaciones fenomenológicas de R. Ingarden). Luego, indagamos cómo ocurre esta constitución en el caso concreto de La Tierra Baldía con toda su riqueza poética y sus valores estéticos. Particularmente, investigamos cómo es dado concretamente a nuestra conciencia el fenómeno estético de esta obra de arte literaria.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La construcción de la pandemia.Laura Nuño de la Rosa - 2021 - Revista de la Slmfce: Especial: Filosofía En Tiempos de Pandemia 1:8-12. Translated by Laura Nuño de la Rosa.
    La pandemia del COVID-19 constituye un caso de estudio fascinante desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia, incluyendo los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y, en particular, la filosofía de la biología. En este artículo abordo la deriva más polémica del debate clásico en torno al realismo científico, a saber: la discusión sobre la naturaleza de los hechos de los que se ocupan las ciencias.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  10
    Estudios de lógica y filosofía de la ciencia.Miguel A. Quintanilla (ed.) - 1982 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, Biblioteca de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Koinonia veritatis. El estudio de la filosofía en los centros de estudio teológicos.Ramón Valdivia Giménez - 2023 - Isidorianum 20 (39):9-35.
    La Iglesia, en su tarea educativa ha dirigido en el último siglo y medio diversos documentos para regular el estudio de la filosofía en los centros de estudios teológicos y seminarios, así como en Instituciones específicas de formación filosófica, como las Facultades Eclesiásticas. Desde la Encíclica Aeterni Patris de León XIII, primera en la que un Pontífice regula exclusivamente los estudios filosóficos, hasta el reciente Decreto de la Congregación para la Educación Católica, podemos ver el empeño de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  40
    Beth E. W.. La existencia de los entes matematicos. Notas y estudios de filosofía , vol. 2 no. 7–8 , pp. 249–258.Hugo Ribeiro - 1952 - Journal of Symbolic Logic 17 (4):287-288.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Presentación del Boletín de Estudios de Filosofía y Cultura D. Manuel Mindán.Marta Nogueroles Jové - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:307-308.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El pragmatismo en la formación de Zubiri.Antonio Pintor Ramos - 2005 - Philosophica 28:247-279.
    El presente artículo es un análisis de un trabajo de Zubiri, inédito y hasta ahora desconocido, que está dedicado a la filosofía del pragmatismo y demuestra un estudio minucioso de obras que, en los comienzos del siglo XX, pasaban por ¿pragmatistas¿. Una parte de este artículo está dedicado a fijar la fecha de composición del estudio de Zubiri; diversos índices externos e internos llevan a la conclusión de que la fecha más probable de su redacción es la primavera (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Cristo, Señor de la Historia: Estudio Sobre Filosofía y Teología de la Historia.José Juan García - 1990 - San Juan: Fondo Editorial Universidad Catolica de Cuyo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    El Valor Del Estudio de la Filosofía Antigua (a Modo de Presentación).Gabriela Rossi - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):1.
    En estas páginas ofrezco, en primer lugar, algunas con­sideraciones respecto del valor filo­sófico del estudio de la filosofía antigua, tanto en vista de los aspectos metodológicos y argu­mentati­vos desplegados por los textos de los filósofos antiguos, como en atención al contenido de estos tex­tos. En este último sentido, recojo algunas de las mu­chas instancias de rehabilitación de filósofos y doctri­nas antiguas que han tenido lugar a lo largo de los últimos decenios para poner de relieve cómo y hasta qué (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. MA Granada. El umbral de la modernidad. Estudios sobre filosofia, religion y ciencia entre Petrarca y Descartes.S. A. Manzo - 2003 - Early Science and Medicine 8 (1):68-70.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Profesor Juan José Fuentes Ubilla (1976-2023).Revista de Filosofía - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:11-12.
    Resumen:Juan José Fuentes Ubilla nació el 6 de septiembre de 1979 en la ciudad de Santa Cruz. Fue estudiante, ayudante y luego profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue ayudante de la profesora Patricia Bonzi, con quien se formó en filosofía contemporánea y especialmente en la fenomenología de autores como Lévinas y Arendt. Ayudante del profesor Arturo Fontaine y luego profesor del curso de Filosofía Medieval. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    La comparación jurídica en el estudio de las migraciones. En busca de un mayor equilibrio reflexivo || The role of comparative law in migration studies. Looking for a more reflective equilibrium.Encarnación La Spina - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33:68-88.
    Resumen: Aunque la funcionalidad y versatilidad de la perspectiva comparada es una cuestión prioritaria para una total optimización del análisis de las migraciones internacionales. No toda perspectiva o metodología de investigación comparada puede ser considerada comparación jurídica. Este artículo no pretende ser ni recoger un compendio de virtudes y defectos atribuibles a la investigación jurídica comparada en el ámbito concreto de la inmigración. Más bien, revisando algunas publicaciones, se propone reconsiderar críticamente cual es el rol de la comparación jurídica en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El proceso ideológico de la revolución de Independencia, México, 1966 [reimpr. 1977].,“Las corrientes ideológicas en la época de la Independencia”, Estudios de historia de la Filosofía en México, México, UNAM, 1980.,“José Gaos y el giro de la filosofía latinoamericana”. [REVIEW]Luis Villoro - 2001 - Dianoia 41 (47).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  87
    “La filosofía se ha vuelto más personal”: Agnes Heller en conversación con la Redacción de Areté.Agnes Heller - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):135-153.
    Agnes Heller conversó con la Redacción de Areté el 24 de abril de 2003, durante una visita a la Universidad Católica para dictar la Lección Inaugural del Año Académico de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. En la conversación estuvieron presentes los profesores Pepi Patrón, Fidel Tubino y Miguel Giusti.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Nueva contribución al estudio de la filosofía ibérica: L. Thomas," Geschichte el philosophie in Portugal".Joaquín Iriarte - 1945 - Pensamiento 1 (4):471-478.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Una apromimación al estudio de lo imaginario en la Ilustración: el caso de Franz Antón Mesmer (1734-1815).Lucas Risoto de Mesa - 2012 - Claridades. Revista de Filosofía 4 (1):74-83.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    El «Quijote» de Pedro Cerezo, o la otra modernidad.Javier de la Higuera Espín - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1297-1316.
    Pedro Cerezo ha dedicado una obra ya muy extensa al estudio del pensamiento español así como al estudio de la filosofía moderna y contemporánea, pero ha sido sobre todo en su lectura del Quijote, culminada en su reciente libro El Quijote y la aventura de la libertad, donde ha cruzado productivamente esas dos líneas de pensamiento, la que le conducía a la cuestión «pensar en español » y la que le llevaba a «la cuestión de la modernidad», aportando claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    La artimañá del canto. El rapsoda Homero o la parodia de la guerra.Jorge Mario Mejía Toro - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:63-94.
    Partiendo de algunos estudios filológicos contemporáneos sobre el significado del nombre rapsoda, que recogen las interpretaciones más antiguas del mismo y llegan a vincularlo con el ardid, la trama y la artimaña, intentamos derivar la concepción de la poesía que Homero materializa en la Ilíada, lo que exige entonces decidir si el rapsoda es el aedo compositor o sólo el recitador de la obra consumada. Y el sentido de su acto de coser cantos o cantar con un cayado depende, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  60
    López, José Luis."¿ Puede orientarnos hoy Aristóteles? La cuestión de la vida buena desde la ética del discurso", Estudios de Filosofía [Univerisidad de Antioquia, Colombia] 41 (2010): 201-220. [REVIEW]Felipe Grismaldo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):282-285.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    El estudio de la metáfora y la ironía a través de la teoría de la relevancia.Alejandro Villamor Iglesias - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):111-118.
    Desde su desarrollo como teoría cognitiva de la comunicación humana, la teoría de la relevancia es en la actualidad una de las concepciones pragmáticas con un mayor apoyo. Ello se debe presumiblemente a su capacidad para aportar una explicación intuitiva no solo del funcionamiento del lenguaje, sino del proceso comunicativo humano en su conjunto. En el presente trabajo se analizan desde el marco conceptual de la teoría de la relevancia dos de los aspectos comunicativos más escurridizos en su interpretación, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    El estudio de la infamia por medio del enunciado poético siniestro.Lorena Vargas Mora - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):135.
    Lo siniestro, aunque es llamativo e interesante a nivel literario resulta difícil de investigar, sin embargo, se puede encontrar una forma de abordarlo en la noción de enunciado poético siniestro como unidad discursiva y como eje conceptual de lectura que se desplaza por el texto y da a conocer el fondo del mismo. Un medio para demostrarlo ha sido el estudio y análisis de la novela Cruz de olvido (1999) de Carlos Cortés. En este artículo, con base en los resultados (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Leibniz lector de Locke.Camilo Silva - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):70-91.
    La presente contribución tiene por objeto examinar y describir la génesis y la elaboración de los Nuevos Ensayos sobre el entendimiento humano de Leibniz ). El interés de este estudio recae no sólo en transparentar la articulación histórica y teórica en que tienen lugar las etapas que preceden la redacción misma de los Nuevos Ensayos de Leibniz -equivalente a un período de casi diez años y que coincide con el punto de arranque de la maduración definitiva de su (...)-, sino también en atenuar la connotación estrictamente epistemológica que suele atribuírsele a dicha obra, subrayando las motivaciones metafísicas y teológicas que lo impulsaron a redactarla en respuesta al Ensayo sobre el entendimiento humano de Locke. Palabras clave: Dios, Leibniz, Locke, Nuevos Ensayos, Materialismo, Metafísica, Substancia, Teología. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Ignacio IZUZQUIZA, Guía paa el estudio de la filosofía. Referencias y métodos.Carmen De Torres Gómez-Pallete - 1988 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 14:140.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La inteligencia de la caridad estudio analîtico-crîtico de la filosofîa de Maria Adelaide Raschini.Félix Ruiz Nagore - 2005 - Filosofia Oggi 28 (4):343-356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    El estudio de la polarización política como terapia académica.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:163-174.
    Los estudios sobre polarización política revelan que la polarización es mayor entre las personas con mayor nivel de estudios, mientras que las personas con menos estudios son más tolerantes. Estos resultados perturbadores me llevan a realizar en este trabajo una terapia académica sobre dos ideas centrales en la reflexión académica: la idea de la educación como forjadora de una ciudadanía crítica y tolerante, así como la idea del sujeto racional y autoconsciente. Finalmente, aplicaré la terapia académica también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  43
    La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.
    Este estudio se pregunta si la Pedagogía ha de hacer algo ante el adoctrinamiento de las religiones, que se prodiga como educación; si, como ciencia de la educación por antonomasia, debería pronunciarse científicamente sobre el particular; si éste es un tema social, educativa y personalmente necesario o si es irrelevante y por qué; cuáles son las causas por las que es un reto científicamente orillado; desde qué enfoque pedagógico puede fundamentarse la denuncia y la alternativa formativa, y qué observaciones y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El estudio de la conciencia y la muerte de la filosofía.Mauricio Molina - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):155-161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    El lenguaje del ser y la voz de la historia. Estudio en torno a las interpretaciones del fundamento en la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer.Francisco Díez Fischer - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15:125-145.
    ResumenSegún la hermenéutica filosófica nuestra pertenencia a la historia y al lenguaje determina paradójicamente nuestra indisponibilidad sobre ellos en tanto les pertenecemos más de lo que ellos nos pertenecen. A partir de este principio, la famosa expresión de Gadamer «el ser que puede ser comprendido es lenguaje» ha generado las más diversas interpretaciones en torno a la estructura ontológica que sostiene su propuesta hermenéutica. Comprender la productividad de esta máxima significa enfrentar el conflicto que tensiona el suelo que nos sostiene (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La búsqueda sapiencial de la verdad como punto de reconciliación entre filosofía y teología en el contexto de la reciente reforma de los estudios eclesiásticos.Benito Méndez Fernández - 2012 - Salmanticensis 59 (3):461-498.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  28
    La reforma de los estudios eclesiásticos de filosofía: contexto, perspectivas y orientaciones.Francisco García Martínez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):427-439.
    El artículo presenta una lectura de fondo del Decreto de Reforma de los estudios eclesiás-ticos de Filosofía centrándose en la presentación del contexto cultural que lo enmarca. Este contexto está definido por la reducción de la comprensión de la verdad y del sen-tido a verdad instrumental y sentido subjetivo. La reflexión propone una lectura de la situación y de las pers-pectivas que deben desarrollarse a partir del símil de la analogía, con sus tres vías de aproximación a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Problemas de filosofía primera. Sobre la “discusión” Apel-Tugendhat.Ariel Dottori - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):299-313.
    Si estimamos pertinente indagar por el fundamento de la filosofía, centrarnos en el estudio de la _prima philosophia_ se convierte en una tarea tan urgente como necesaria. Por creerlo así, en el presente trabajo nos detendremos en dos alternativas. Por un lado, nos referiremos a la posición de Ernst Tugendhat y, por otro lado, a la de Karl-Otto Apel. Mientras que este sugiere que el lugar de la _prima philosophia_ debe ser ocupado por la _filosofía del lenguaje_; aquel sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Rousseau y Carl Schmitt: afinidades metodológicas en la génesis del concepto de soberanía popular y de las ideas democráticas.Pablo de la Cruz Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):249-259.
    Este estudio pretende demostrar el origen metodológico común del concepto de soberanía popular de Rousseau y Carl Schmitt, entendido como aquella autoridad política cuya legitimidad descansa en un principio democrático verdaderamente sustantivo. En primer lugar, se intentará probar cómo ambas obras serían la expresión de una común reacción al formalismo de una dogmática liberal que identifica metodológicamente la legalidad formal con la legitimidad política. Así, Rousseau critica un enunciado de la ley natural procedente de Locke que legitima la desigualdad social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 949